• Skip to main content
  • Skip to footer

PHYOX Clinical Trial Engagement Website | Dicerna Pharmaceuticals

  • Acerca de la hiperoxaluria primaria
  • Recursos
  • Nuestros ensayos clínicos
    • PHYOX7
    • PHYOX8
  • Preguntas frecuentes
  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
    • Polski (Polaco)
    • Italiano
    • Română (Rumano)

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Acerca de los ensayos clínicos

1. ¿Qué es un ensayo clínico?

  • Un ensayo clínico es un estudio de investigación que explora si una estrategia médica, un tratamiento en investigación o un producto es seguro y eficaz en humanos.

2. ¿Cuáles son las fases del desarrollo clínico?

  • Todos los nuevos tratamientos potenciales se someten a una serie de fases de ensayo clínico en condiciones controladas.
  • Hay 4 fases en los ensayos clínicos.
    • La fase I comprueba la seguridad en humanos al administrar el tratamiento o el fármaco a voluntarios sanos.
    • La fase II comprueba la seguridad y la eficacia en pacientes que padecen la enfermedad estudiada.
    • La fase III comprueba la seguridad y confirma la eficacia en pacientes que tienen la enfermedad, y estudia a un grupo de personas más grande que en un ensayo de fase II.
    • La fase IV comprueba el efecto del fármaco en diferentes poblaciones y los efectos secundarios asociados al uso a largo plazo una vez aprobado el fármaco.
  • Agencias reguladoras: Por ejemplo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food & Drug Administration, FDA) de los EE. UU. o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA): Determinan si el tratamiento puede ser prescrito por los médicos a los pacientes.

3. ¿Por qué debería participar en un ensayo clínico?

Las personas eligen si participar o no en los ensayos clínicos por diversos motivos, entre ellos:

  • Acceder antes al medicamento en investigación
  • Contribuir a la investigación médica
  • Poder ayudar a generaciones futuras de pacientes diagnosticados con hiperoxaluria primaria

Hable con su médico si está interesado en participar en un ensayo clínico.

4. ¿En qué se diferencia un ensayo clínico de una enfermedad rara de un ensayo clínico más grande?

  • La principal diferencia entre los ensayos clínicos de enfermedades raras y los ensayos clínicos en poblaciones de pacientes más grandes, como la diabetes, es que la población para la enfermedad rara específica es mucho menor.
  • Hay muchas implicaciones debido a una población de pacientes más reducida:
    • Por lo general, estos ensayos son de pequeño alcance
    • Suelen avanzar más rápido por las fases de desarrollo
    • Depende más de un mayor porcentaje de pacientes para participar
  • Es importante que participen tantos pacientes como sea posible debido al bajo número de pacientes en toda la población.

5. ¿Cómo se protege a los participantes del estudio?

  • Un grupo independiente denominado Junta de revisión institucional (JRI) en los Estados Unidos o un Comité ético independiente (CEIC) en Europa protege los derechos y el bienestar de las personas que participan en ensayos clínicos.
  • La JRI/el CEIC supervisa los aspectos éticos, el progreso y los resultados del ensayo clínico de principio a fin.
  • La agencia reguladora (la Administración de Alimentos y Medicamentos [Food and Drug Administration, FDA] de los EE. UU. o las agencias sanitarias de cada país en la UE y en otros territorios) también debe revisar y aprobar cómo se diseña un ensayo clínico antes de que comience.

6. ¿Qué es el consentimiento informado?

  • El consentimiento informado es cuando se proporciona al paciente/cuidador/tutor legal información clara y fácil de entender, ya que él/ella decide si desea participar en un ensayo clínico.
  • Tanto la Junta de Revisión Institucional (JRI) como el Comité de Ética Internacional (CEI) y la agencia reguladora se aseguran de que cada participante en el ensayo clínico reciba y comprenda el consentimiento informado para tomar la decisión más informada.

ACERCA DE nedosirán (formalmente DCR-PHXC)

1. ¿Qué es el nedosirán?

  • El nedosirán es un tratamiento en investigación que Dicerna está desarrollando para el tratamiento de todas las formas de hiperoxaluria primaria (HOP).
  • Nedosirán utiliza la tecnología de ARNi GalXCTM de Dicerna, que aprovecha las vías biológicas naturales del organismo para silenciar o “apagar” los genes desencadenantes de la enfermedad con un alto grado de selectividad y especificidad.

2. ¿Qué es el ARNi?

  • El ácido ribonucleico interferente (ARNi) es un proceso natural que se produce dentro del cuerpo humano a nivel molecular. Su función es silenciar, o “apagar”, genes específicos que causan enfermedades.
  • El ARNi no es una terapia génica ni una edición génica y no provoca una alteración permanente de los genes. Los tratamientos con ARNi son completamente reversibles tras el cese del tratamiento y también pueden modularse por dosis o intervalos entre la administración, a diferencia de la terapia génica o la edición génica.

3. ¿Cómo se administra un tratamiento en investigación en el hígado utilizando ARNi?

  • Utilizando ARNi, los tratamientos en investigación necesitan un sistema de administración para transportar el medicamento a las células hepáticas, con lo que se silencian sus genes desencadenantes de la enfermedad.
  • Dicerna une un tipo especializado de molécula glucídica para el tratamiento en investigación y utiliza la molécula glucídica como sistema de administración para enviar el tratamiento previsto a la diana correcta.
  • Una vez que la terapia llega a la diana correcta, la terapia silencia el gen desencadenante de la enfermedad apagándolo.

4. ¿Qué es la administración subcutánea?

  • Por vía subcutánea se entiende “debajo de la piel”. Por lo tanto, un tratamiento que se administra por vía subcutánea se administra con una aguja bajo la piel antes de que entre en el torrente sanguíneo.

SOBRE EL PROGRAMA DE ENSAYOS CLÍNICOS DE PHYOXTM

1. ¿Dónde puedo obtener más información?

  • Para obtener más información sobre los ensayos clínicos, póngase en contacto con Dicerna en medicalinfo@dicerna.com o visite www.clinicaltrials.gov e introduzca el número de identificación de NCT para el estudio adecuado:
    PHYOX7: NCT04580420
    PHYOX8: NCT05001269
    PHYOX-OBX: NCT04542590

2. Si los pacientes no son aptos para los ensayos clínicos, ¿pueden seguir accediendo al medicamento?

  • Dicerna, el promotor del programa PHYOXTM, cree que la mejor forma de que los pacientes con hiperoxaluria primaria (HOP) tengan acceso a los tratamientos en investigación antes de su aprobación es que esos pacientes participen en ensayos clínicos. En algunas circunstancias extremas en las que esto no es posible, los pacientes con enfermedades o afecciones potencialmente mortales pueden buscar un acceso especial a medicamentos en investigación fuera de un entorno de ensayo clínico. Estas situaciones se conocen normalmente como uso compasivo, pero también como acceso ampliado, acceso temprano, acceso previo a la aprobación y uso de emergencia.

3. ¿Qué tipo de efectos secundarios podrían estar asociados con el nedosirán?

  • La seguridad de los participantes en el estudio es una prioridad para Dicerna, el promotor del estudio. Los investigadores supervisarán los posibles efectos secundarios del nedosirán y notificarán los acontecimientos adversos graves a la Junta de Revisión Institucional (JRI) para su posterior revisión. La seguridad es el aspecto más importante del ensayo clínico, y Dicerna supervisará estrechamente la seguridad de todos los participantes.

4. ¿Qué sucede si un participante del ensayo tiene efectos secundarios por el nedosirán?

  • Si un participante muestra signos de un efecto secundario o acontecimiento adverso mientras recibe tratamiento con nedosirán, el investigador estudiará por qué se produjo y recetará el tratamiento clínico adecuado. Los participantes pueden abandonar el ensayo clínico en cualquier momento.

5. ¿Tiene algún coste participar en un estudio PHYOXTM?

  • No, participar en un estudio PHYOXTM no supone ningún coste.

6. ¿Dónde puedo participar en un ensayo PHYOXTM?

  • Para obtener una lista completa de las ubicaciones de los ensayos clínicos para los estudios PHYOXTM, póngase en contacto con Dicerna en medicalinfo@dicerna.com o visite www.clinicaltrials.gov e introduzca el número de identificación de NCT para el estudio adecuado (véase a continuación) en la barra de búsqueda. También puede enviar su información a través de los formularios que se encuentran en las páginas del estudio PHYOX7, PHYOX8 y PHYOX-OBX.
    PHYOX7:NCT04580420
    PHYOX8: NCT05001269
    PHYOX-OBX: NCT04542590

7. ¿Se cubrirán el transporte y el alojamiento relacionados con la participación en el ensayo?

  • Dicerna se dedica a ayudar a las personas que viven lejos de los centros del ensayo cubriendo los gastos de transporte y alojamiento. Nuestros planes de reembolso incluyen viajes, comidas, alojamiento y estipendios basados en un conjunto de requisitos y necesidades financieras/médicas. Póngase en contacto con su centro del estudio para obtener más información sobre los reembolsos y las agencias de viajes.

8. ¿Quién promueve los ensayos?

  • Los ensayos están promovidos por Dicerna Pharmaceuticals, Inc., una empresa de Novo Nordisk. Para obtener más información, visite el sitio web de Dicerna.

ACERCA DE DICERNA

1. ¿Quién es Dicerna?

  • Dicerna Pharmaceuticals, Inc. Es una empresa biofarmacéutica centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos que están diseñados para aprovechar el ácido ribonucleico interferente (ARNi) para silenciar de forma selectiva los genes que causan o contribuyen a la enfermedad. Entre Dicerna y nuestros socios colaboradores, actualmente tenemos más de 20 programas de descubrimiento activo, preclínicos o clínicos centrados en enfermedades cardiometabólicas, víricas, hepáticas crónicas y mediadas por el complemento, así como sobre enfermedades neurodegenerativas y dolor.

2. ¿Dónde tiene su sede Dicerna?

  • Como parte de Novo Nordisk, Dicerna tiene su sede central en Lexington, Massachusetts (EE.UU.).

Footer

Información de seguridad

Nedosirán, formalmente DCR-PHXC, es un fármaco en investigación destinado al tratamiento de pacientes con HOP. Los fármacos en investigación son medicamentos que aún no han sido aprobados por las agencias reguladoras correspondientes. Aún no se ha establecido la seguridad y eficacia del nedosirán. Los estudios actuales y futuros están evaluando la seguridad y la eficacia de nedosirán.

©2022 Dicerna Pharmaceuticals, Inc. / Lexington, MA

MED-ALL—000011 v2.0

  • Acerca de la hiperoxaluria primaria
  • Recursos
  • Preguntas frecuentes
  • Nuestros ensayos clínicos
    • PHYOX7
  • PHYOX8
  • Glosario de términos
  • Aviso de privacidad
  • Política de cookies

Select your language:

  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • English
  • Italiano
  • Polski
  • Română
This website uses strictly necessary cookies to enable the website to function.

If you agree we would also like to use non-essential cookies to enable us to observe traffic levels to the website, to improve the quality of your experience when visiting our website, and to show you relevant advertisements. For more information, including on the third parties who use cookies on our website, please see our Cookie Policy
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analyticsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functionalThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-othersThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessaryThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policyThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDurationDescription
DRIVE_STREAMThis cookie is set by Google Drive. This cookie allows Google Drive video player to obtain correct file from its cloud storage.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDurationDescription
_gatThis cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDurationDescription
_gaThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gidThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDurationDescription
NID6 monthsThis cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Save & Accept